Esta diferencia ha traído un enfrentamiento en las aulas
entre estas dos generaciones ya que al profesor le resulta cada vez más difícil
llegar al alumno y que éste esté interesado en la materia. El profesor debe
hacer frente a un cúmulo de nativos digitales que no han aprendido como él ha
aprendido.
Los tiempos cambian y sabemos que los alumnos que tendremos
en nuestras aulas tendrán una gran soltura para utilizar las TIC´s. El sistema
educativo actual está conformado y ejecutado por inmigrantes digitales con el
fin de hacer aprender a los nativos digitales. Y nuestro principal objetivo es
encontrar la adecuada metodología para que nuestros alumnos nativos digitales
aprendan lo máximo posible. Por este motivo creemos que los profesores tenemos
que estar constantemente evolucionando y aprendiendo con el fin de adquirir las últimas
tendencias del mercado y saber utilizarlas de una forma adecuada en las aulas.
Tenemos claro que la era digital ha ayudado mucho a
desarrollarse a los alumnos ya que facilita la obtención de información, de educación
y aprendizaje. Además, el hecho de estar siempre comunicados facilita el trabajo
en grupo y mejora las relaciones. Pero hay que tener mucho cuidado con el mal
uso de estas tecnologías ya que por una parte el contenido que se puede
encontrar puede perjudicar a los menores. Además, creemos que muchas veces pasa
la línea del entretenimiento y llega a la adicción y perjudica después en la
capacidad de mantener la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario