La evaluación es un proceso continuo, sistemático y fléxible, global e integrador, orientado a seguir la evolución del proceso de enseñanza del alumno y a la toma de decisiones, para adecuar nuestra acción a las necesidades y logros del alumnado.
La evaluación nos servirá para conocer el punto de partida, diseñar el modelo de actuación, ver el desarrollo del modelo y examinar su resultado para replantarlo en función de la información obtenida.
Por tanto, tiene una función:
- Formativa, porque da información del aprendizaje del alumno pero también de la enseñanza del profesor.
- Sumativa: porque con ella se suma toda la información recogida en el proceso. Si un alumno supera los criterios de evaluación, implica que los objetivos se han conseguido.
- Homogeneizadora: pues es de obligado cumplimiento en todos los centros, ya que a todos los alumnos hay que evaluarlos en función de los mismos objetivos.
- Orientadora: porque nos orienta en nuestra práctica evaluadora.
- Según el momento de la evaluación.
- Evaluaciones iniciales: se realizan al principio de curso y al comienzo de cada unidad didática, para conocer el punto de partida y adaptar la labor del profesor a los conocimientos, características y necesidades de los alumnos/as.
- Evaluación procesual: tiene una importante función formativa, siendo un medio de análisis y de recopilación de información sobre cómo se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se lleva a cabo una toma de notas durante todo el curso, de forma individualizada, de las actividades realizadas en clase y de la actitud de los alumnos.
- Evaluación final: con ella se pretende conocer si, al termino de la unidad o evaluación, los alumnos han alcanzado los objetivos propuestos.
- Heteroevaluacion: es cuando el profesor evalua a los alumnos y son las más utilizadas.
- Autoevaluación: conjunto de operaciones, posteriores a la ejecución de una actividad, mediante las cuales el propio agente (alumno) valora el grado en que ha alcanzado el objetivo buscado y el proceso que ha seguido para ello.
- Coevaluación: existe la posibilidad de generar y desarrollar una evaluación en que se permite a los alumnos en conjunto, participar en el establecimiento y valoración de los aprendizajes logrados, ya sea por algunos de sus miembros o del grupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario